Cada verano, la ciudad de Colón se llena de turistas que llegan de diferentes localidades de nuestro país. El fin es disfrutar de un lugar tranquilo, natural y con muchos encantos como los ofrece este hermoso lugar.
Este año, a pesar de los temores ante la crisis económica mundial, son muchos los que decidieron elegir pasar unos días de sus vacaciones (la tendencia fue entre tres y cinco días) en las playas colonenses y asistir a alguna de las artísticas noches que ofreció la 24º Fiesta Nacional de la Artesanía.
Desde el sábado 7 al domingo 15 de febrero, en el Parque Quirós, Colón ofreció nueve noches de calidad y variedad artesanal, con la exposición de 500 artesanos de todo el país, y un escenario con los cantantes argentinos que más convocan por su calidad artística.
En orden de presentación, actuaron en el escenario “Ramón Cabrera”: Los Pimpinela, Amboé y Beto Moya, La Bersuit Vergarabat, El Chaqueño Palavecino, La Nueva Luna, Abel Pintos, Los Palmeras, Jorge Rojas y La Mosca.
Las entradas fueron accesibles, rondaron desde los $15 a los $25, para los mayores, dependiendo del artista que tocara cada noche. Cada presentación cumplió con el horario en el cual se había establecido, característica que se viene repitiendo en cada una de las ediciones de esta fiesta, siendo un factor más que la hace destacarse por su calidad organizativa.
Esta gran fiesta popular que Entre tiene el orgullo de realizar es cada vez más convocante, superando cada año las expectativas de quienes trabajan para llevarla a cabo. Sumado a que en esta ocación, el Secretario de Cultura de la Nación, Dr. José Nun, firmó un Decreto en el que declaró a la Feria de Artesanías de Colón de interés cultural de la Nación, dándole un prestigio mayor a este encuentro anual.
En el almuerzo del domingo 15, los artesanos fueron premiados con la Rueca de Plata 2009 cuyos ganadores fueron: la artesana de Tejido en telar, María Celia Belachur de Cervino (de Olavaria, provincia de Buenos Aires), quien ganó la Rueca de Plata Maestro Artesano. El tallista santafecino Juan Carlos Nauzneriz, recibió la Rueca de Plata Artesano Artífice. Y la Rueca de Plata por la Producción Artesanal fue para Marcelo Carrión, artesano del rubro asta y hueso, de la localidad de General Pico, Provincia de la Pampa.